El programa liderado por un club rotario: Alianza para una Zambia libre de paludismo, obtuvo una subvención de dos millones de dólares y una contribución adicional de cuatro millones de dólares de la Fundación Bill y Melinda Gates y World Vision USA.
La Fundación Rotaria impulsa de un modo significativo la lucha contra el paludismo en Zambia mediante una subvención para programas de gran escala por un monto de dos millones de dólares que ampliará un modelo de programa ya exitoso. Alianza para una Zambia libre de paludismo es un programa liderado por rotarios que utilizará un modelo de trabajadores sanitarios de la comunidad que ya ha demostrado su eficacia para responder a los casos de paludismo y prevenir su transmisión. El programa pretende, también, contribuir a la reducción de los casos de paludismo en un 90 % en 10 distritos de dos provincias del país.
El paludismo es una enfermedad prevenible causada por un parásito que se propaga a través de las picaduras de mosquitos infectados que continúa siendo una de las principales causas de enfermedad y muerte en Zambia, siendo una importante causa de mortalidad infantil y materna.
La subvención permitirá al programa Alianza para una Zambia libre de paludismo fortalecer el sistema de salud del país mediante la colaboración con los funcionarios de salud de Zambia a todos los niveles, brindando capacitación a 380 integrantes del personal sanitario, así como también capacitando y equipando a más de 2500 nuevos trabajadores sanitarios de la comunidad. Esto aumentará el acceso al diagnóstico y tratamiento del paludismo para más de 1,3 millones de personas en áreas afectadas en las provincias Central y Muchinga; asimismo, contribuirá en gran medida a las labores nacionales para eliminar esta enfermedad mortal.

El programa Alianza para una Zambia libre de paludismo, liderado por un club rotario, ayudará a reducir los casos de paludismo en un 90 % en 10 distritos de dos de las provincias del país.
Patrocinado por el Club Rotario de Federal Way, Washington (EE.UU.) este programa reúne a rotarios locales y organizaciones colaboradoras cuya meta compartida es combatir el paludismo en Zambia. Asimismo, la Fundación Bill y Melinda Gates y World Vision USA cofinanciarán el programa contribuyendo dos millones de dólares cada uno, para un total de seis millones de dólares en financiamiento.
“Este proyecto complementa y aprovecha el liderazgo demostrado por el gobierno de Zambia en su labor para eliminar el paludismo del país”, afirma Philip Welkhoff, director del Programa de lucha contra el Paludismo de la Fundación Bill y Melinda Gates. “Estamos encantados de ampliar nuestra larga colaboración con Rotary y World Vision para llegar a comunidades de difícil acceso y hacer realidad el objetivo de acabar con el paludismo de una vez por todas”.
Para diagnosticar y tratar a los habitantes de la comunidad, los trabajadores sanitarios recibirán kits con pruebas de diagnóstico rápido, medicamentos antipalúdicos, lancetas para pinchar dedos y material educativo. También recibirán bicicletas y teléfonos móviles, lo que les permitirá llegar a las comunidades y notificar regularmente los casos compartiendo con el sistema nacional de salud los datos sobre el paludismo. Garantizar la integración de la información local y nacional y proporcionar un apoyo continuo a la red de trabajadores sanitarios de la comunidad es esencial para cumplir con el objetivo del programa de fortalecer los servicios sanitarios provinciales para alcanzar el éxito a largo plazo en la lucha contra el paludismo.
Al potenciar a estos voluntarios seleccionados por los integrantes de sus comunidades, el proyecto pone en contacto a personas que residen en zonas con acceso limitado a la atención sanitaria con miembros de confianza de su comunidad, explica Bill Feldt, socio del club de Federal Way.
Comments are closed.